Es un proceso que tiene por objetivo desarrollar en la persona las competencias necesarias para gestionar con éxito y eficiencia los desafíos y exigencias que se presentan en su ámbito profesional.
El plan de desarrollo se diseña en función de los Objetivos Estratégicos de la Compañía, las Competencias que según el puesto debería tener el Ejecutivo y los Dominios de Gestión del Modelo de Gestión Ontológica.
El proceso se apoya en una metodología ordenada que permite conocer el avance del proceso en cada etapa. Esto da tangibilidad y confianza al proceso de desarrollo, y permite realizar ajustes a tiempo si fuese necesario.
Contamos con una herramienta que permite identificar en qué punto del aprendizaje se encuentra el Ejecutivo respecto a los Dominios de Gestión. Esta herramienta es el Test de Competencias de Gestión Ontológica (TCGO).
Los Dominios de Gestión son:
- El dominio de la realidad entendida como el conocimiento del terreno que pisamos, y la habilidad de separar de manera correcta los hechos de las interpretaciones o juicios personales de lo que sucede a nuestro alrededor. Requiere la capacidad de manejar información precisa, investigar, analizar, relacionar y así poder proveer información adecuada.
- El dominio de la posibilidad es la capacidad de imaginar el futuro y las posibilidades que se presentan. Requiere la habilidad de comprometerse con las acciones necesarias, contagiar a otros, impulsar y desafiar la realidad actual para construir una nueva.
- El dominio de la acción y los resultados que es la capacidad de transformar la realidad actual por aquella que definimos posible a través de la coordinación de acciones concretas y constantes en pos del logro de los resultados. Es la capacidad de poder implementar la estrategia y los planes definidos a través de coordinar con otros de manera efectiva.
- El dominio de las relaciones, es la capacidad de crear una red de relaciones valiosas. Decimos que nuestra red es nuestro capital relacional. Y no solo hablamos de la cantidad de relaciones sino de la calidad de esas relaciones que se logra dando las conversaciones que se requieran en los momentos críticos. Siendo capaces de construirlas, enriquecerlas y consolidarlas.
- El dominio del aprendizaje se hace posible cuando somos capaces de identificar los NO SE y comprometernos a aprender aquello que es relevante para nuestro diseño de futuro. Asumiéndonos como aprendiz, siendo capaces de recibir juicios de otros, incorporar nuevos conocimientos y ponerlos en práctica hasta ser efectivos.
¿Qué inquietud o desafío tienes actualmente respecto a tu desarrollo profesional?
Si te gustó esta nota y querés recibir más información sobre los servicios de Nodo Norte Coaching & Consulting podés escribirnos a info@nodonorte.com.ar o completar el formulario con tu consulta acá.